
A principios del verano leí los libros que aparecen en esta entrada, “Los monstruos de Templeton” y “La imperfección del amor” me gustaron especialmente.
En julio tuve la suerte de poder leer el último de Almudena Grandes, “Inés y la alegría”. Desde “Malena es un nombre de tango” he leído todo lo que ha publicado, me gusta como escribe y la pasión que pone en sus libros.
“La evolución de Calpurnia Tate” es un libro juvenil con sabor a clásico (me ha recordado a Mark Twain). De lo más recomendable entre la marea de vampiros, zombis, etc… que pueblan las estanterías de juvenil en las librerías.
Para agosto y los días de vacaciones el último de Lorenzo Silva “La estrategia del agua”, Bevilacqua y Chamorro me gustan desde hace mucho, igual que su creador.
“Contra el viento del norte” de Daniel Glattauer, una historia de amor a través de correos electrónicos que parte de un error de dirección. Original y seductora. Publican en breve la segunda parte.
“Brújula para navegantes emocionales” de Elsa Punset, un libro sobre la maduración emocional, didáctico y muy ameno.
“Amor y sexo en la antigua Grecia” de Juan Eslava Galán. Un ensayo de lo más entretenido sobre las relaciones de nuestros antepasados, el autor tiene un sentido del humor de lo más agudo.
¿Algún libro que os haya gustado este verano?